GRADO SEXTO
OBJETIVOS
Identificar la importancia de la historia en las ciencias sociales.
Reconocer las fuentes que se utilizan para estudiar el pasado y clasificarlas
¿QUIENES ESCRIBEN LA HISTORIA ? PARA QUE LA ESCRIBEN? ¿QUE ELEMENTOS EMPLEAN PARA OBTENER INFORMACION?
Así como tambien conocer la riqueza de las experiencias humanas en la tierra, ademas identificar las semejanzas y diferencias entre grupos culturales pueblos y regiones a fin de valorar las construcciones socioculturales del ser humano en epocas diferentes.
Para lograr este acercamiento a tiempos pasados, el historiador quien investiga , analiza y escribe la historia acude a diferentes fuentes , las cuales se pueden observar en el siguiente cuadro.
ACTIVIDAD 1
a) De acuedo con el mapa conceptual que tipo de fuentes se utilizan para indagar el pasado?
b) Si fueras a indagar por la historia de tu vida ¿a que fuentes acudirias?
Estas fuentes tienen un origen y segun este se clasifican en PRIMARIAS documentos provenientes directamente de la época.y la SECUNDARIAS invastigaciones realizadas por otros historiadores.
ACTIVIDAD 2
a) Con el fin de ampliar lo expuesto revisar la siguiente dirección:http://enciclopedia.us.es/index.php/Fuentes_de_la_Historiaentes_de_la_Historia. realizar lectura , subrayar y escribir los aporte nuevos con respecto a la información suministrada.
b)De las tres fuentes presentadas en el mapa conceptual clasifica las fuentes directas o indirectas segun correspondac)Revisa pagina siguiente y presenta un informe y un comentario sobre Las fuentes históricas y su clasificación. http://perseo.sebuco.com/historia/fuentes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6IwK_4GeFI1Sop7x9140T4_m7jb6Ee-rPpiMqUuQWy89I18dPs_Lan-sSUcue_irkgXL0X07XyCkI5r9EfTZcHboCS7Td4NbX1NMNWOTqziY_KyMXK1ji3WHNh2BTEpG0e8BFGnCK88o/s320/Usme,+01-15-08+001.jpg)
c)observa cuidadosamente la fotografia ,puede ser esta una fuente historica? porque?
d)Describe los elementos que muestra y di cuales son utiles para para estudiar el pasado de la poblacion vista a lo lejos.
Para ampliar informaciona acudir a
http://sobrehistoria.com/